Amazon Seller Central es una de las plataformas de comercio electrónico más grandes del mundo, y aunque ofrece un gran potencial de ventas, también implica una serie de costes que los vendedores deben considerar. Estos costes varían según la categoría de los productos, el tipo de cuenta del vendedor y los servicios utilizados dentro de la plataforma. En este artículo, exploraremos en detalle los costes de venta en Amazon Seller Central según cada categoría en el mercado europeo.
1. Tipos de Costes en Amazon Seller Central
Antes de profundizar en los costes específicos por categoría, es importante entender los diferentes tipos de tarifas que Amazon cobra a los vendedores:
-
Tarifa de suscripción: Solo aplica a vendedores con una cuenta profesional (39 €/mes en la UE).
-
Tarifas por referencia: Amazon cobra un porcentaje sobre cada venta realizada.
-
Tarifas de cierre: Se aplican a ciertas categorías como libros y medios digitales.
-
Tarifas de gestión logística: Aplica si el vendedor usa el programa Fulfillment by Amazon (FBA).
-
Tarifas de almacenamiento: Se cobran por mantener productos en los almacenes de Amazon.
-
Costes de publicidad y promoción: Opcional, pero recomendable para aumentar la visibilidad de los productos.
2. Tarifas por Referencia por Categoría
Amazon cobra una tarifa por referencia en función de la categoría del producto vendido. Estas tarifas son un porcentaje del precio de venta y pueden variar considerablemente:
-
Electrónica de consumo: Aproximadamente un 7% sobre el precio de venta.
-
Móviles y accesorios: Alrededor de un 7%.
-
Ordenadores y accesorios: Entre un 5% y un 12%.
-
Ropa, calzado y accesorios: 15% sobre el precio de venta.
-
Joyería: 20% para productos hasta 250 € y 5% para el monto que supere ese precio.
-
Relojes: 15% para productos hasta 1.500 € y 3% para el monto superior.
-
Libros, música, películas y videojuegos: Aproximadamente un 15%.
-
Automotriz y repuestos: Alrededor del 12%.
-
Belleza y cuidado personal: Generalmente un 15%.
-
Alimentos y bebidas: Entre un 8% y un 15%.
-
Hogar y cocina: 15% en la mayoría de los productos.
-
Juguetes y juegos: Un 15% en la mayoría de los casos.
Estas tarifas pueden cambiar con el tiempo y también dependen de la región de venta.
3. Tarifas de Cierre
Las tarifas de cierre son un coste adicional que se aplica a ciertas categorías, como:
-
Libros: Tarifa fija de aproximadamente 1,50 € por unidad vendida.
-
Música y películas: Tarifa de alrededor de 1,50 €.
-
Videojuegos y consolas: También tienen una tarifa de cierre fija similar.
Estas tarifas se aplican por unidad vendida y afectan la rentabilidad en estas categorías.
4. Costes de Logística con Fulfillment by Amazon (FBA)
Si un vendedor opta por el servicio de logística de Amazon (FBA), debe pagar costes adicionales que varían según el tamaño y peso del producto:
-
Productos pequeños y ligeros: Desde 2,20 € por unidad.
-
Productos medianos: Alrededor de 4,50 € a 5,80 € por unidad.
-
Productos grandes y pesados: Desde 7,50 € hasta 140 € o más, dependiendo del peso.
Estos costes incluyen almacenamiento, empaque y envío, lo que puede ser conveniente para ciertos vendedores.
5. Tarifas de Almacenamiento
Amazon cobra tarifas de almacenamiento mensual si los productos permanecen en sus almacenes. Estas tarifas dependen del volumen ocupado:
-
Enero a septiembre: Alrededor de 0,75 € por dm³.
-
Octubre a diciembre: Hasta 2,40 € por dm³ debido a la alta demanda estacional.
Además, Amazon cobra una tarifa por almacenamiento prolongado para productos que no se venden en más de 365 días.
6. Costes de Publicidad
Para mejorar la visibilidad de los productos, los vendedores pueden invertir en publicidad dentro de Amazon. Algunas opciones incluyen:
-
Amazon Sponsored Products: Anuncios de pago por clic con un coste medio de 0,75 € por clic.
-
Amazon Display Ads: Anuncios visuales para productos y marcas.
-
Amazon Video Ads: Publicidad en formato de video.
El presupuesto publicitario varía según la categoría y la competitividad del mercado.
7. Ejemplo de Costes por Categoría
Para ilustrar mejor los costes, veamos un ejemplo de venta en distintas categorías:
Categoría | Precio de Venta | Tarifa de Referencia | Tarifa de FBA (mediana) | Coste Total |
---|---|---|---|---|
Electrónica | 100 € | 7% (7 €) | 5,00 € | 12,00 € |
Ropa | 50 € | 15% (7,50 €) | 3,80 € | 11,30 € |
Juguetes | 30 € | 15% (4,50 €) | 3,20 € | 7,70 € |
Libros | 20 € | 15% (3,00 €) + 1,50 € | 2,50 € | 7,00 € |
Joyería | 300 € | 20% (60 €) | 8,00 € | 68,00 € |
Estos valores pueden variar según la estrategia de cada vendedor y los cambios en las tarifas de Amazon.
Conclusión
Vender en Amazon Seller Central en Europa implica una serie de costes que pueden afectar la rentabilidad de un negocio. Es fundamental conocer las tarifas por categoría, optimizar el uso de logística y almacenamiento, y evaluar la inversión en publicidad para maximizar el margen de ganancia.
Los vendedores deben realizar análisis periódicos de costes y ajustar sus estrategias para mantener la competitividad en el marketplace de Amazon.